El problema de viajar a Marte
Contráriamente a lo que se pudiera pensar, el viaje a Marte no es complejo por el tiempo que se tarda en ir allí. Tardamos unos 250 días solo en la ida con la propulsión química, que usamos actualmente. Al margen de los problemas psicológicos que puede entrañar meter a 3 o 4 personas en un espacio reducido, además de que hay que darles oxígeno, comida, desprenderse de los desechos generados y mantenerlos sanos y entretenidos. El principal problema que plantean los viajes espaciales es la radiación.
¿Que es la radiación cósmica?.
Existen dos tipos de radiación en el espacio. La radiación que viene del Sol y la radiación interestelar que proviene del espacio exterior.
La mas dañina de las dos radiaciones es precisamente, la radiación interestelar, la que viene de mucho mas lejos. Esta radiación se origina a partir de estrellas que explotaron hacen muchísimo tiempo y de los alrededores de los agujeros negros. Y son mas dañinas que las del sol por un fenómeno físico fundamental, la velocidad. Esta radiación viene acelerada por la gravedad de los objetos a los que se acerca en el universo y al impactar sobre el cuerpo humano genera unos daños terribles en el ADN celular. Estos daños aumentan considerablemente la probabilidad de provocar cáncer en los astronautas.
¿Como protegerse de la radiación cósmica?
En la Tierra lo tenemos fácil. La atmósfera, el campo magnético y su enorme masa ofrecen protección a los seres vivos que viven en ella, pero para los astronautas en el espacio interplanetario, una nave y un traje kevlar con casco de aluminio no son suficientes para protegerlos de los dañinos efectos de la radiación. De hecho, actualmente los cientificos no han conseguido desarrollar ningún método o material (a un coste razonable), que logre mantener fuera del cuerpo humano, esos rayos destructores.
Pero no es solo la cantidad de radiación que llega el cuerpo lo que hace peligroso el viaje, es sobre todo el número de días que uno acumula en el viaje, esa dosis de radiación-día es lo que suma un total que supera lo límites máximos permitidos de radiación.
¿Que soluciones hay para poder enviar con relativa seguridad un hombre a Marte?
Como el coste de enviar naves mas grandes y mejor blindadas al espacio es en estos momentos, inasumible, la mejor solución sería mejorar la propulsión de las naves que se dirijan al planeta rojo.
Ahora mismo se están estudiando nuevos tipos de propulsión, como el plasma, cohetes térmicos nucleares, propulsión iónica y velas solares.
Todos estos sistemas tienen sus ventajas e inconvenientes, pero lo que hay que lograr es acortar el viaje a Marte a unas pocas semanas, para de esta forma minimizar el impacto de la radiación en el ser humano. Ademas del viajes hay que tener en cuenta la estancia en Marte. Pero seguro que será mas facil proteger al astronauta de las radiaciones en el planeta rojo, que en el espacio.